lepra - significado y definición. Qué es lepra
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es lepra - definición

Resultados encontrados: 16
Lepra         
una enfermedad infecciosa, crónica, que afecta de forma casi exclusiva al hombre y ataca sobre todo los troncos nerviosos periféricos y la piel. Potencialmente puede afectar cualquier órgano del cuerpo, excepto el SNC. Es producida por el Mycobacterium leprae, también conocido como bacilo de Hansen. Se caracteriza inicialmente por lesiones cutáneas seguidas de afección del sistema nervioso periférico y lesiones neuronales, que pueden ser irreversibles. Las secuelas de las lesiones neurales se manifiestan fundamentalmente en las manos, los pies y la cara. [ICD-10: A30.0]
lepra         
lepra (del lat. "lepra", del gr. "lépra")
1 f. Enfermedad crónica infecciosa muy grave, que se manifiesta por manchas, tubérculos y ulceraciones en la piel, neuritis y debilidad general; los enfermos tienen la llamada "facies leonina". Albarazo, albarraz, gafedad, laceria, lacerio, leonina, mal de San Lázaro, malatía. Dañado, gafo, lacerado, lazarino, lázaro, lazaroso, leproso, malato. Lazareto, leprosería. Mayoral. Engafecer. Facies leonina.
2 Vet. Enfermedad, principalmente de los cerdos, producida por el cisticerco de la tenia común, que aparece en los músculos de los animales en forma de pequeños puntos blancos.
3 (n. calif.) Mal moral que se extiende en la sociedad.
Lepra blanca. *Albarazo (especie de lepra). Cierto herpes.
lepra         
sust. fem.
1) Patología. Enfermedad infecciosa, caracterizada principalmente por síntomas cutáneos y nerviosos, sobre todo tubérculos, manchas, úlceras y falta de sensibilidad en la zona afectada.
2) Veterinaria. Enfermedad, principalmente de los cerdos, producida por el cisticerco de la tenia común, y que aparece en los músculos de aquellos animales en forma de pequeños puntos blancos.
lepra         
Sinónimos
sustantivo
malatía: malatía, enfermedad infecciosa
Lepra         
| CIE-O =
Jorge Lepra         
POLÍTICO URUGUAYO
| fecha de fallecimiento = 5 de enero de 2016 (73 años)
Lepra      
La lepra es una enfermedad contagiosa producida por el Bacillus leprae (Mycobacterium leprae), descubierto por Hansen. Su difusión es muy vasta, pero es más frecuente en los países tropicales o templados. Presenta dos tipos principales: la lepra nerviosa, que produce grandes manchas hiperestésicas y más tarde anestésicas, y la lepra tuberculosa, que origina grandes nódulos en la piel (lepromas). La progresión de las lesiones es causa de grandes deformaciones. Durante la Edad Media fue una enfermedad muy difundida. El tratamiento de la enfermedad es muy largo, de dos a ocho años, según las formas, y se basa en la administración de sulfonas. Jacinto Convit desarrolló una vacuna contra esta enfermedad.

Lepra (desambiguación)         
El término lepra puede referirse, en esta enciclopedia:
Lepra dimorfa      
un tipo de lepra caracterizado por la presencia de muchas lesiones cutáneas, bien delimitadas, formando placas uniformemente elevadas o con centro excavado (punched out), que se consideran patogonomónicas de esta forma de lepra. Pueden ser anestésicas Puede no presentar afectación neural troncular, aunque las formas dimorfas puras en tratamiento se comportan como las dimorfas tuberculoides. El estudio histológico revela la presencia de células epitelioides [IDC-10: A30.3]
lepra blanca      
term. comp.
Albarazo.

Wikipedia

Lepra

La lepra o enfermedad de Hansen es una enfermedad infecciosa crónica producida por el bacilo Mycobacterium leprae que afecta principalmente los nervios periféricos y la piel, pero también afecta otros sitios tales como las mucosas, los ojos, los huesos y los testículos. Sus complicaciones más severas son la desfiguración, la deformidad y la discapacidad (ya sea por el compromiso neurológico o la ceguera).[1][2][3][4][5]

¿Qué es Lepra? - significado y definición